La ciudadanía americana es un objetivo frecuente y para aquellos que están casados con un ciudadano estadounidense, existe una vía específica que puede acelerar este proceso. En este artículo, le explicaremos detalladamente cómo hacerse la ciudadanía americana por matrimonio, requisitos necesarios y los pasos para iniciar su solicitud.
¿Qué es la ciudadanía americana por matrimonio?
La ciudadanía americana por matrimonio es un proceso legal que permite a una persona extranjera convertirse en ciudadano de los Estados Unidos tras casarse con un ciudadano estadounidense y cumplir con ciertos requisitos establecidos. A través de este proceso, el cónyuge extranjero obtiene primero la residencia permanente (Green Card) y, posteriormente, puede solicitar la naturalización.
Este beneficio tiene ciertas ventajas en comparación con otras vías para obtener la ciudadanía, ya que reduce el tiempo de espera para la naturalización de cinco a tres años, siempre que el solicitante haya cumplido con los requisitos de residencia y haya demostrado que su matrimonio es genuino.
No obstante, USCIS examina cada solicitud de manera rigurosa para prevenir fraudes migratorios.
¿Quién puede solicitar la ciudadanía por matrimonio?
El solicitante debe cumplir con ciertos criterios básicos establecidos por las leyes migratorias de los Estados Unidos. En primer lugar, la persona debe estar legalmente casada con un ciudadano estadounidense. La ley no reconoce uniones de hecho ni relaciones informales para este propósito.
Además, el solicitante debe haber sido residente permanente legal (Green Card) durante al menos tres años y haber vivido en los Estados Unidos de manera continua durante ese periodo. Es necesario demostrar que ha mantenido una buena conducta moral y que ha vivido en un matrimonio auténtico.
Requisitos para aplicar a la ciudadanía por matrimonio
Antes de iniciar el proceso de solicitud, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia permanente: Haber sido residente permanente legal en EE. UU. durante al menos tres años.
- Matrimonio con un ciudadano estadounidense: Demostrar que el matrimonio es auténtico y no por conveniencia.
- Residencia continua: Haber vivido en EE. UU. durante al menos 18 meses de los últimos tres años.
- Buen carácter moral: No haber cometido delitos graves y cumplir con las leyes del país.
- Conocimiento del inglés y civismo: Pasar el examen de ciudadanía, que incluye una prueba de inglés y conocimientos sobre historia y gobierno de EE. UU.
- Compromiso con la Constitución: Estar dispuesto a jurar lealtad a los Estados Unidos.
Pasos cómo hacerse la ciudadanía americana por matrimonio
El proceso de cómo hacerse la ciudadanía americana por matrimonio involucra varios pasos clave.
1. Completar el formulario N-400
- Este es el formulario de solicitud de naturalización y debe llenarse con información precisa.
- Debe adjuntarse la tarifa correspondiente, a menos que se califique para una exención.
2. Reunir y presentar documentos de respaldo
- Copia de la tarjeta de residencia permanente (Green Card).
- Certificado de matrimonio.
- Pruebas de que el matrimonio es real.
3. Asistir a la cita biométrica
- USCIS programará una cita para la toma de huellas dactilares, fotografías y firma.
- Estas pruebas se utilizan para verificar antecedentes penales y confirmar la identidad.
4. Presentarse a la entrevista con USCIS
- Un oficial de inmigración hará preguntas sobre la relación matrimonial y revisará la documentación presentada.
- Se realizará el examen de ciudadanía, que consta de una evaluación de inglés y conocimientos cívicos.
5. Esperar la decisión de USCIS:
- Si la solicitud es aprobada, se programará la ceremonia de naturalización.
- Si se requiere información adicional, USCIS enviará una notificación con instrucciones.
6. Asistir a la ceremonia de juramento:
- Se debe prestar el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos para completar el proceso de naturalización.
- Una vez completado, se recibirá el Certificado de Naturalización.
Pruebas para demostrar un matrimonio auténtico
El USCIS examinará cuidadosamente su matrimonio para asegurarse de que sea genuino y no un fraude para obtener beneficios migratorios. Usted y su cónyuge deben proporcionar pruebas sólidas de que su matrimonio es real y que viven juntos como pareja casada. Estas pruebas pueden incluir:
- Documentos financieros conjuntos: Extractos bancarios conjuntos, declaraciones de impuestos conjuntas, contratos de arrendamiento o hipotecas a nombre de ambos, pólizas de seguro conjuntas, facturas de servicios públicos a nombre de ambos.
- Documentos de propiedad conjunta: Títulos de propiedad de bienes inmuebles, vehículos u otros activos a nombre de ambos.
- Correspondencia: Cartas, tarjetas postales, correos electrónicos o mensajes de texto que demuestren su relación a lo largo del tiempo.
- Fotografías: Fotografías de usted y su cónyuge juntos en diferentes momentos y lugares, especialmente con familiares y amigos.
- Testimonios de terceros: Declaraciones juradas de amigos, familiares o vecinos que puedan confirmar la autenticidad de su matrimonio.
- Certificados de nacimiento de hijos en común: Si tienen hijos juntos, sus certificados de nacimiento son una prueba importante de su relación.
- Pruebas de convivencia: Cualquier documento que demuestre que viven juntos en la misma dirección, como contratos de alquiler, facturas de servicios públicos o correspondencia.
En casos donde existan sospechas de fraude, USCIS podría requerir entrevistas adicionales o investigaciones más exhaustivas. Por ello, es clave presentar documentación sólida y veraz para respaldar la legitimidad del matrimonio.